• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 20

CIUDAD DE MÉXICO, 28NOVIEMBRE2018.- Se develó una escultura de la Vaquita Marina en el Museo de Historia Natural del Bosque de Chapultepec; la ceremonia fue encabezada por la secretaria de Medio Ambiente, Tanya Müller y con ello el anuncio de la renovación del sitio que desde hace 54 años no había recibido ningún tipo de modernización. FOTO: ILSE HUESCA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28NOVIEMBRE2018.- Se develó una escultura de la Vaquita Marina en el Museo de Historia Natural del Bosque de Chapultepec; la ceremonia fue encabezada por la secretaria de Medio Ambiente, Tanya Müller y con ello el anuncio de la renovación del sitio que desde hace 54 años no había recibido ningún tipo de modernización. FOTO: ILSE HUESCA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28NOVIEMBRE2018.- Se develó una escultura de la Vaquita Marina en el Museo de Historia Natural del Bosque de Chapultepec; la ceremonia fue encabezada por la secretaria de Medio Ambiente, Tanya Müller y con ello el anuncio de la renovación del sitio que desde hace 54 años no había recibido ningún tipo de modernización. FOTO: ILSE HUESCA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08JULIO2017.- La organización del Fondo Mundial para la Naturaleza realizó una acción pública frente a Palacio Nacional para pedir al gobierno federal que se implementen las recomendaciones urgentes con el fin de salvar a la vaquita marina, la cual se encuentra en peligro de extinción, ya que quedan 30 de estos en el Alto Golfo de California. Los manifestantes entregaron 220 mil firmas de más de 140 países a un representante del gobierno para que se le entregen al presidente Enrique Peña Nieto. FOTO: MARTHA ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08JULIO2017.- La Directora de Ciencia y Estrategia del Fondo Mundial para la Naturaleza en México, bióloga y especialista en especies marinas, Maria José Villanueva y el Director General, Jorge Rickards. Quienes realizaron una acción pública frente a Palacio Nacional para pedir al gobierno federal que se implementen las recomendaciones urgentes con el fin de salvar a la vaquita marina, especie endémica del país en peligro de extinción. Así también nos invitan a que formemos parte de su campaña y cuidemos de la naturaleza. FOTO: MARTHA ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

Acción Vaquita Marina

Diego Simón Sánchez

CIUDAD DE MÉXICO, 08JULIO2017.- La organización del Fondo Mundial para la Naturaleza realizó una acción pública frente a Palacio Nacional para pedir al gobierno federal que se implementen las recomendaciones urgentes con el fin de salvar a la vaquita marina, la cual se encuentra en peligro de extinción, ya que quedan 30 de estos en el Alto Golfo de California. Los manifestantes entregaron 220 mil firmas de más de 140 países a un representante del gobierno para que se le entregen al presidente Enrique Peña Nieto. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Acción Vaquita Marina

Diego Simón Sánchez

CIUDAD DE MÉXICO, 08JULIO2017.- La organización del Fondo Mundial para la Naturaleza realizó una acción pública frente a Palacio Nacional para pedir al gobierno federal que se implementen las recomendaciones urgentes con el fin de salvar a la vaquita marina, la cual se encuentra en peligro de extinción, ya que quedan 30 de estos en el Alto Golfo de California. Los manifestantes entregaron 220 mil firmas de más de 140 países a un representante del gobierno para que se le entregen al presidente Enrique Peña Nieto. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Acción Vaquita Marina

Diego Simón Sánchez

CIUDAD DE MÉXICO, 08JULIO2017.- La organización del Fondo Mundial para la Naturaleza realizó una acción pública frente a Palacio Nacional para pedir al gobierno federal que se implementen las recomendaciones urgentes con el fin de salvar a la vaquita marina, la cual se encuentra en peligro de extinción, ya que quedan 30 de estos en el Alto Golfo de California. Los manifestantes entregaron 220 mil firmas de más de 140 países a un representante del gobierno para que se le entregen al presidente Enrique Peña Nieto. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Acción Vaquita Marina

Diego Simón Sánchez

CIUDAD DE MÉXICO, 08JULIO2017.- La organización del Fondo Mundial para la Naturaleza realizó una acción pública frente a Palacio Nacional para pedir al gobierno federal que se implementen las recomendaciones urgentes con el fin de salvar a la vaquita marina, la cual se encuentra en peligro de extinción, ya que quedan 30 de estos en el Alto Golfo de California. Los manifestantes entregaron 220 mil firmas de más de 140 países a un representante del gobierno para que se le entregen al presidente Enrique Peña Nieto. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Acción Vaquita Marina

Diego Simón Sánchez

CIUDAD DE MÉXICO, 08JULIO2017.- La organización del Fondo Mundial para la Naturaleza realizó una acción pública frente a Palacio Nacional para pedir al gobierno federal que se implementen las recomendaciones urgentes con el fin de salvar a la vaquita marina, la cual se encuentra en peligro de extinción, ya que quedan 30 de estos en el Alto Golfo de California. Los manifestantes entregaron 220 mil firmas de más de 140 países a un representante del gobierno para que se le entregen al presidente Enrique Peña Nieto. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07JUNIO2017.- El Presidente Enrique Peña Nieto encabezó hoy una reunión en la Residencia Oficial de Los Pinos con Leonardo DiCaprio y Carlos Slim Helú, durante la cual se firmó un Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno de la República y las fundaciones que ambos encabezan, en el que se acordó adquirir mayores compromisos para proteger los ecosistemas marinos en el Golfo de California, y en especial a la Vaquita Marina. Los esfuerzos en ese sentido serán respaldados por la Fundación Leonardo DiCaprio y la Fundación Carlos Slim, a fin de lograr los objetivos. FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07JUNIO2017.- El Presidente Enrique Peña Nieto encabezó hoy una reunión en la Residencia Oficial de Los Pinos con Leonardo DiCaprio y Carlos Slim Helú, durante la cual se firmó un Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno de la República y las fundaciones que ambos encabezan, en el que se acordó adquirir mayores compromisos para proteger los ecosistemas marinos en el Golfo de California, y en especial a la Vaquita Marina. Los esfuerzos en ese sentido serán respaldados por la Fundación Leonardo DiCaprio y la Fundación Carlos Slim, a fin de lograr los objetivos. FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07JUNIO2017.- El Presidente Enrique Peña Nieto encabezó hoy una reunión en la Residencia Oficial de Los Pinos con Leonardo DiCaprio y Carlos Slim Helú, durante la cual se firmó un Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno de la República y las fundaciones que ambos encabezan, en el que se acordó adquirir mayores compromisos para proteger los ecosistemas marinos en el Golfo de California, y en especial a la Vaquita Marina. Los esfuerzos en ese sentido serán respaldados por la Fundación Leonardo DiCaprio y la Fundación Carlos Slim, a fin de lograr los objetivos. FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15MAYO2017.- Jorge Rickards, Director interino WWF México; María José Villanueva, directora adjunta de estrategia y ciencia WWF, durante la conferencia de prensa para el llamado urgente de una acción colectiva para proteger a la vaquita marina, especie que de acuerdo al Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), se encuentra en alto peligro de extinción al quedar sólo 30 individuos en el mundo. FOTO: MARIO JASSO CUARTOSCURO. COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15MAYO2017.- Jorge Rickards, Director interino WWF México; , durante la conferencia de prensa para el llamado urgente de una acción colectiva para proteger a la vaquita marina, especie que de acuerdo al Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), se encuentra en alto peligro de extinción al quedar sólo 30 individuos en el mundo. FOTO: MARIO JASSO CUARTOSCURO. COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15MAYO2017.- Jorge Rickards, Director interino WWF México; María José Villanueva, directora adjunta de estrategia y ciencia WWF y Enrique Sanjurjo, Coordinador de política y desarrollo WWF México, durante la conferencia de prensa para el llamado urgente de una acción colectiva para proteger a la vaquita marina, especie que de acuerdo al Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), se encuentra en alto peligro de extinción al quedar sólo 30 individuos en el mundo. FOTO: MARIO JASSO CUARTOSCURO. COM

Buque asegurado Semar

Secretarías de Estado

GOLFO DE CALIFORNIA, 03MAYO2016.- Elementos de Profepa asesuraron un buque por pescar en área de refugio de la vaquita marina, especie que está alrmantemente en peligro de extinción. FOTO: SEMAR /CUARTOSCURO.COM

SAN FELIPE, BAJA CALIFORNIA, 28JULIO2015.- El músico y compositor Rubén Albarrán recorrió hoy parte del refugio de protección de la vaquita marina en el Alto Golfo para atestiguar de primera mano y sumarse a los esfuerzos de Greenpeace México para salvar a la vaquita marina. Desde muy temprano el vocalista del grupo Café Tacvba se subió a una de las zodiacs, acompañado por los activistas ambientales para redes ilegales en el hábitat de la vaquita, especie endémica de México y de la que sólo quedan 57 ejemplares. Desde la semana pasada Greenpeace denunció la presencia de redes agalleras en el refugio de la marsopa. “La vaquita marina es un símbolo de la vida en todos los océanos, tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos para poder evitar su extinción. Es fundamental terminar con la pesca furtiva para poder proteger en verdad a la vaquita”, dijo Rubén Albarrán. FOTO: CARLOS AGUILERA /GREENPEACE/CUARTOSCURO.COM

SAN FELIPE, BAJA CALIFORNIA, 28JULIO2015.- El músico y compositor Rubén Albarrán recorrió hoy parte del refugio de protección de la vaquita marina en el Alto Golfo para atestiguar de primera mano y sumarse a los esfuerzos de Greenpeace México para salvar a la vaquita marina. Desde muy temprano el vocalista del grupo Café Tacvba se subió a una de las zodiacs, acompañado por los activistas ambientales para redes ilegales en el hábitat de la vaquita, especie endémica de México y de la que sólo quedan 57 ejemplares. Desde la semana pasada Greenpeace denunció la presencia de redes agalleras en el refugio de la marsopa. “La vaquita marina es un símbolo de la vida en todos los océanos, tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos para poder evitar su extinción. Es fundamental terminar con la pesca furtiva para poder proteger en verdad a la vaquita”, dijo Rubén Albarrán. FOTO: CARLOS AGUILERA /GREENPEACE/CUARTOSCURO.COM

SAN FELIPE, BAJA CALIFORNIA, 28JULIO2015.- El músico y compositor Rubén Albarrán recorrió hoy parte del refugio de protección de la vaquita marina en el Alto Golfo para atestiguar de primera mano y sumarse a los esfuerzos de Greenpeace México para salvar a la vaquita marina. Desde muy temprano el vocalista del grupo Café Tacvba se subió a una de las zodiacs, acompañado por los activistas ambientales para redes ilegales en el hábitat de la vaquita, especie endémica de México y de la que sólo quedan 57 ejemplares. Desde la semana pasada Greenpeace denunció la presencia de redes agalleras en el refugio de la marsopa. “La vaquita marina es un símbolo de la vida en todos los océanos, tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos para poder evitar su extinción. Es fundamental terminar con la pesca furtiva para poder proteger en verdad a la vaquita”, dijo Rubén Albarrán. FOTO: CARLOS AGUILERA /GREENPEACE/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes